Desde finales de febrero está en marcha el Taller de Eficiencia Energética, que hasta el 26 de marzo puede visitarse en el centro comercial Plenilunio. Se trata de un programa de promoción y difusión de la eficiencia energética cuyo objetivo principal es promover la adopción de medidas de ahorro y eficiencia energética en la región a través de la participación ciudadana y de una forma amena e interactiva.
Esta campaña, que estará vigente hasta el 3 de julio de 2011, se desarrolla a través de un stand interactivo que se podrá visitar en algunos centros comerciales de la región y, también, a través de su web. Hasta el momento, ha pasado por los centros comerciales de Xanadú y La Gavia.
Sus próximas paradas serán el Plaza Norte 2, de San Sebastián de los Reyes, del 1 al 9 de abril; Espacio Torrelodones, del 15 al 24 de abril; Islazul, del 27 de mayo al 4 de junio; Príncipe Pío, del 10 al 19 de junio y por último, en el Tres Aguas de Alcorcón, del 24 de junio al 3 de julio.
El stand del Taller de Eficiencia Energética consta de tres áreas distintas: la zona participa, la zona mira y la zona experimenta. En la primera se exponen los contenidos sobre la eficiencia energética en diferentes apartados (climatización, electrodomésticos o iluminación), sistemas interactivos de juego de preguntas y respuestas sobre la energía y la eficiencia energética y el llamado ‘compromiso energético’.
Más de 2.000 compromisos energéticos
Este ‘compromiso’ consiste en que el visitante rellene un formulario con sus datos de contacto y se comprometa a cumplir al menos uno de los compromisos de eficiencia propuestos: la sustitución de las bombillas incandescentes por otras de bajo consumo, el cambio de la caldera por otra de condensación contemplada en el Plan Renove de Calderas de la Comunidad de Madrid o el cambio de ventanas a través del Plan Renove de Ventanas.
Un total de 2.116 madrileños han adquirido uno de estos «compromisos energéticos» y entran así en el sorteo de un coche marca Citroën C3 energéticamente eficiente que se realizará al final de la campaña. El ganador deberá demostrar que ha cumplido el compromiso adquirido.
Por otra parte, la zona mira está destinada al espacio audiovisual y a los juegos infantiles y la zona experimenta cuenta con tres talleres diferentes para poner en práctica los conocimientos y mensajes aportados durante la realización de la visita (taller de poleas, taller de aislamiento y climatización y taller de iluminación).
Todas las actividades son gratuitas y recomendadas para niños a partir de 6 años.
Fuente: www.tallerdeeficienciaenergetica.es/
http://casaecohabitada.blogspot.com/2011/05/plan-renove-ventanas.html