Cada vez estamos más mentalizados que reciclar es muy valioso para la sostenibilidad del planeta. El vidrio, papel y los envases se reciclan, ¿y la madera?, ¿Nos preocupamos porque sea recuperada o la tiramos en cualquier parte?
En los países industrializados la madera representa el 10% de la basura acumulada, es importante conocer que la madera es 100% reciclable, de manera natural y con escaso impacto ambiental, se compacta y se renueva en un objeto diferente.
La madera absorbe y retiene el CO2: quemarla libera carbono a la atmósfera; conservándola lo mantiene aprisionado.
Por lo tanto, reciclar la madera es una forma de contribuir a la salvaguarda de los recursos naturales, contribuyendo en la reducción de los niveles de CO2 de la atmósfera y evitando el Calentamiento Global.
Para dar a conocer esto principios, Tafibra, empresa de productos de la madera y sus derivados, ha puesto en marcha una nueva web (www.maderaurbana.com) que bajo el eslogan “traed madera”, fomenta el reciclaje de la madera.
Esta web, www.maderaurbana.com es una herramienta para educar y sensibilizar a la población en los beneficios del reciclaje de la madera y desmontar algunos falsos mitos ligados al consumo de esta materia natural.
Para hacer más cercana la información, Tafibra ha optado por incorporar un graciosos muñeco explicativo que guía a los usuarios a través de los tres grandes bloques de la web:
- Recuperando madera ayudas al planeta.
- Aquí puedes traerla.
- Vivir con madera es lo natural.
En el primer punto, “Recuperando madera ayudas al planeta”, se explica la capacidad de la madera para secuestrar CO2 de la atmósfera y cómo a través del reciclaje se puede alargar la vida de estos productos y mantener fijado este CO2 durante el mayor tiempo posible. Además, destaca la importancia de comprar productos fruto de la gestión responsable y con certificaciones que las garanticen como pueden ser el FSC (Forest Stewarship Council) o el PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification).
En el segundo bloque, “Aquí puedes traerla”, se informa a los consumidores y empresas de dónde pueden dejar los muebles, palets y productos derivados de madera para que esta pueda ser reciclada y alargar así su ciclo de vida.
Finalmente, en el último apartado,”Vivir con madera es lo natural”, los usuarios pueden conocer los beneficios de la madera como por ejemplo que se trata de un material eco-eficiente, renovable, natural y resistente.
La web www.maderaurbana.com refuerza la importancia de adaptar el reciclaje de la madera como una buena práctica empresarial e individual para la preservación del medio ambiente y combatir las alteraciones climáticas. Práctica que debe contemplar una estrategia de gestión forestal responsable a lo largo de toda la cadena de valor del ciclo de vida de la madera.
Pedro Figueira, director de Marketing Ibérico de Tafibra, explica que “nuestra compañía detectó que en España hay un alto índice de reciclaje de materiales como plásticos o papel pero no ocurre lo mismo en el caso de la madera. Por esta razón, Tafibra decidió crear esta web para reforzar el conocimiento de las empresas y consumidores de cómo y dónde se puede reciclar madera e incentivar a la acción”.
En Portugal Tafibra lanza, con los mismos objetivos, la web www.madeiraurbana.com.
Fuente: www.edelman.com
1 Comentario