Cada vez existen más soluciones ecológicas para paliar los efectos del cambio climático. En la área de la arquitectura ecológica hay propuestas futuristas como NOAH, diseñado por E. Kevin Schipfer., que pretende crear en Nueva Orleans (EE.UU.) una cuidad gigantesca flotante para albergar a cerca de 40.000 habitantes en el río Misisipi.

noah3 NOAH está formado por una plataforma triangulada con hoteles, apartamentos, tres casinos, estacionamiento para 8.000 vehículos, instalaciones culturales, espacios públicos, zona comercial, instalaciones sanitarias, áreas educativas.

La elección de su estructura triangular, es debido a la resistencia a los fuertes vientos, distribuyendo las cargas a través del marco exterior de acero, que conforma un exoesqueleto. Además la construcción también solucionara uno de los problemas que más afectan a los habitantes de  Nueva Orleans que son las inundaciones, ya que está diseñado para no tener problemas frente a este tipo de fenómenos naturales.

noah1 (1)

El proyecto elimina la circulación interna de automóviles, con lo que se convierte en una opción favorable con el medioambiente. El transporte interno se realiza a través de tracción eléctrica en sentido horizontal y vertical. Esto amplía las zonas peatonales.

El proyecto es autosostenible en muchos aspectos: cuenta con aerogeneradores, recuperación del agua, calefacción y refrigeración con energía autogenerada, azotea jardín, tratamiento de aguas servidas, almacenamiento de energía solar, turbinas de agua que se alimentan con el agua del río.

Es una propuesta innovadora en el diseño urbano, perfectamente viable con la tecnología que se dispone actualmente.

Esperamos que estos proyectos lleguen alguna vez a realizarse para paliar el problema de masificación de las grandes urbes.

 

Fuente: www.universoarquitectura.com