Para no aumentar el calentamiento global, es necesario desarrollar tecnologías que permitan capturar, transportar y almacenar CO2, y las emisiones que el uso de combustibles fósiles envía a la atmósfera.
El dióxido de carbono es el principal gas causante del Efecto Invernadero emitido por la actividad humana.
Cifras de emisiones de CO2 en el período 1997-2007
Datos Informe IEA 2009
Con el objetivo de presentar sus proyectos, analizar las alternativas y debatir sobre el desarrollo de la tecnología existente en este ámbito: la Real Academia de Ingeniería (RAI) ha reunido en Madrid ha varios expertos del secuestro del CO2 atmosférico.
Los procesos de oxicombustión, que permiten capturar CO2, la búsqueda de formaciones geológicas para un almacenamiento definitivo del carbono o los bosques y los cultivos de algas, como sumideros de este compuesto, son las alternativas que el sector de la ingeniería química contempla para mitigar las emisiones.
Mientras se incorporan al mercado fuentes de energía alternativas que sustituyan el uso de los tradicionales combustibles fósiles se hace imprescindible la aparición de tecnologías que permitan en las próximas décadas reducir los efectos de las emisiones de CO2 en el cambio climático.
En la actualidad, existe una Ciudad de la Energía (CIUDEN) en León, donde una planta piloto de oxi-combustión investiga cómo reducir costes en la captura y almacenamiento geológico de CO2, que ha sido explicado por el adjunto a la dirección de CIUDEN, Benito Navarrete.
Por su parte, el subdirector de I+D de ENDESA Generación, Juan Carlos Ballesteros, ha mostrado el marco legal en el que se desenvuelve esta tecnología, donde las referencias principales se encuentran en la Ley de Minas y en la trasposición española de la Directiva europea de almacenamiento de CO2.
Ballesteros ha destacado que el reto para el desarrollo del almacenamiento es localizar formaciones geológicas sencillas con las características que requiere albergar este tipo de estructuras.
Formaciones geológicas que, además, deben encontrarse en un contexto geodinámico estable y socioeconómico aceptable.
Fuente: EFE Verde
1 Comentario