Kambakids (Kamba significa niño en morée, la lengua de Burkina Faso) es un proyecto basado en la confección de ropa infantil y complementos, cuyo objetivo es crear prendas realizadas a mano que cuenten una historia. Cada una de ellas, lleva un pequeño cuento basado en su estampado, que nos traslada a Burkina Faso.
Así, su realidad será leída por niños de otras partes del mundo. Mezclando fantasía, ingenuidad y verdad, nuestros hijos comprenderán como se vive en África.
Con dosis de buen humor, fantasía, inocencia, simplicidad y frescura. Porque los niños son niños, no importa donde hayan nacido. Historias para que los padres expliquen a sus hijos.
Sorprende la alegría y frescura que transmiten sus colecciones, especialmente pensadas para niños entre 0 a 4 años
Se creó para ser un puente entre Africa y Europa. Sus creadores tratan directamente con los artesanos y talleres textiles para asegurar salarios justos y condiciones laborales dignas. Además, trabajan con un taller en Ouagadougou que da trabajo a más de 50 personas y realiza cursos de formación para mujeres.
Kambakids es un proyecto ideado en Barcelona por Moumouni Manaconou e Inma Padilla, según nos cuentan: “fue una idea cocinada a fuego lento, siguiendo el ritmo africano, colándose en las maletas de nuestros viajes a Burkina Faso, y más tarde, cambiando pañales de Salma. Kambakids es una forma de transmitir a los niños el Africa que amamos…” .
Cada prenda de Kambakids debería llevar un cuentakilometros cosido en la parte interior del bajo y un cuentapersonas en la etiqueta. Así quedarían marcados los 10.325 Kms de distancia entre Barcelona y Ougadougou, ida y vuelta, y cada niño se llevaría a casa los nombres de las personas que han pensado, diseñado, cosido, embalado y transportado su prenda.
“Me fascina crear excusas para conectar a las personas, poder unir sentimientos de personas que están a miles de kilómetros pero que comparten el deseo de ver crecer a sus hijos sanos y felices. Mi trabajo siempre ha sido sintetizar mensajes en una imagen, en una palabra o un color. Por eso me parecía lógico crear una marca -vehículo de emociones infantiles. Además, el África que yo había descubierto en multitud de viajes no tenía nada que ver con el que percibía desde aquí. El tópico del hambre, las guerras y la sequía invade y eclipsa la riqueza cultural de un continente con pasado, presente y un potencial de futuro humano inmenso”, nos relata su diseñadora, Inma Padilla.
“Nuestro objetivo, a través de Kambakids, es dar a conocer el África cotidiana e infantil, que juega y crece con esperanza” nos resumen finalmente.
Seguro que os va a gustar el estilo de sus prendas, y además, con su compra estáis ayudando a familias africanas a tener unas condiciones de vida dignas, que quieren tener un futuro mejor para sus hijos.
Fuente:
www.kambakids.com
2 Comentarios